Xamarin: la respuesta a la movilidad

En un mundo en el que la movilidad es más intrínseca que nunca, la industria del software ha sido impulso importante de ello. Los teléfonos inteligentes son cada vez más inteligentes gracias también a que los recursos de hardware y las aplicaciones para Android, iOS y Windows Phone están presentes en la vida de los seres humanos, más, incluso, que otros humanos.
En un mundo que busca la eficiencia, tener que construir tres veces la misma aplicación (una para cada tecnología) es paradójico.
No parece muy inteligente que el cliente pague tres veces la misma aplicación (¿optará por empezar haciendo una?), que el desarrollador construya tres veces la misma aplicación (¡se aburrirá en la segunda!) y que el usuario final no tenga disponible la aplicación en su teléfono pues no está hecha para su tecnología (¿tendría que comprarse tres teléfonos?). Y ni hablemos de los problemas relacionados a la calidad, mantenibilidad, escalabilidad, etc. ¿Y por qué esto? Porque las tecnologías fueron evolucionando distintas, cada una por su parte, con su porción de mercado, con sus intereses, con sus recursos.
Xamarin ha empezado hace ya unos años, con base en el lenguaje C#, un proyecto que busca la solución para clientes, desarrolladores y usuarios: permitir construir una aplicación una única vez y que se pueda ejecutar en todas las tecnologías, y está a punto de lograrlo (el porcentaje de código que puede compartirse entre tecnologías hoy día es de entre 75% y 95% y la tendencia es converger).
Si algo le faltaba, ya no más, pues Arkano es el flamante Partner Certificado de Xamarin y aportará su experiencia en construir aplicaciones para dispositivos móviles y las ganas de cambiar esta realidad y alcanzarbuscar la eficiencia en la construcción de aplicaciones.
Ing. Diego Bonilla
Xamarin Specialist
Senior Developer en Arkano Software.