DAC - Servicio de Distribución Agencia Central
¿Cómo lograr un respaldo efectivo de la información, con servidores alojados en la nube y con la posibilidad de acceder desde cualquier dispositivo, momento y lugar?
La migración del datacenter de DAC a Azure, la nube de Microsoft, le otorga a la empresa seguridad y respaldo de su información, con un equipo técnico experto a cargo de la administración y operación de la plataforma. Esto posibilita a la empresa enfocar sus esfuerzos de TI en brindar soluciones a su negocio en lugar de ocuparse de la operativa diaria de la infraestructura.
Los invitamos a conocer por dentro el trabajo que desarrollamos junto a DAC, empresa que brinda servicios logísticos de correo privado a nivel nacional y que es pionera en materia tecnológica en la administración de sus servicios. Es la única empresa del rubro en migrar el 100% de su datacenter a la nube.
Le agradecemos a nuestro cliente por la disposición y por permitirnos compartir esta historia que construimos juntos, en una relación de confianza de ida y vuelta permanente que crece día a día.
Sobre la empresa

Formada en el año 2001, DAC es una empresa que nace del Grupo de Transporte Agencia Central con el objetivo de incrementar el servicio de logística en Montevideo. En pocos años, ha logrado expandirse a nivel nacional, prestando servicios logísticos en varios centros urbanos del país. DAC ha logrado convertirse en una empresa reconocida por su eficiencia y compromiso.
De la mano del crecimiento del negocio, se entendió vital contar con soluciones tecnológicas de vanguardia, que permitieran ejecutar cambios tecnológicos de gran escala y en tiempos acotados, mejorar los procesos de negocio y asegurar el cumplimiento de los objetivos.
Para una operación disponible 24 horas al día y con alta demanda de performance en momentos pico de trabajo, resultó fundamental contar con el backup de la totalidad de sus servicios bajo el respaldo y las numerosas ventajas que otorga la nube.
Es así que, de la mano de MaS, DAC optó por migrar su datacenter a Azure, la nube de Microsoft. Hoy la totalidad de los sistemas están ejecutándose desde allí.
Antecedentes
Inicialmente, DAC disponía su plataforma OnPremise, con todas las exigencias que eso conlleva. Por ejemplo, debían contar con un equipo a cargo del mantenimiento de la infraestructura. Equipo que debía tener en cuenta aspectos como energía consumida, refrigeración, fallas de hardware, actualizaciones y seguridad del ambiente.
Debido a la naturaleza del rubro, los tiempos de ejecución para los proyectos que se disponen son muy acotados. Precisaban una solución que les permitiera disponibilizar recursos de infraestructura rápidamente y minimizar los costos operativos.
DAC conocía muy bien las ventajas de migrar a la nube.
La empresa destaca, en primer lugar, la ventaja de no tener que contar con servidores propios ni disponer de un backup permanente de la información. A esas fortalezas agrega la “accesibilidad” desde cualquier dispositivo y lugar. Y destaca el beneficio de contratar un servicio que dispone de un equipo técnico de soporte 24x7.
Lo que faltaba era un equipo que contara con el conocimiento y experiencia técnica que les permitiera parametrizar e implementar la migración.
Sobre la implementación
En una primera etapa, se implementaron los sistemas core de manejo de paquetes y facturación electrónica. Estos sistemas utilizan máquinas virtuales y servicios en plataforma. Luego se migraron otros sistemas de gestión como Recursos Humanos y Administración.
La experiencia de trabajar con MaS
A la hora de calificar la experiencia de trabajar con MaS, DAC destaca “la disponibilidad y los tiempos de respuesta del equipo de soporte”. “Siempre fueron, y son al día de hoy, muy buenos”.
Por otra parte, subraya la “objetividad y neutralidad” que sintieron a lo largo del proyecto. Destacan que siempre sintieron que MaS priorizaba el cuidado de los objetivos de negocio en aspectos como optimización de los recursos y reducción de costos.
También valoran el asesoramiento para optimizar el uso de las herramientas que brinda Azure y para interpretar correctamente los indicadores de los dashboards de control para un uso cada vez más eficiente de los recursos.